DeMano
  • Inicio
  • Proyecto
    • Historia
    • Galería
    • Publicaciones
    • Divulgación
    • Financiamientos y documentos oficiales
  • Programas
    • Desarrollo de madres y niños
    • Milpas y huerto comunitario
    • Ecología humana y salud materno-infantil
    • Comunicación con la comunidad
  • Nuestros productos
  • Donaciones
  • Inicio
  • Proyecto
    • Historia
    • Galería
    • Publicaciones
    • Divulgación
    • Financiamientos y documentos oficiales
  • Programas
    • Desarrollo de madres y niños
    • Milpas y huerto comunitario
    • Ecología humana y salud materno-infantil
    • Comunicación con la comunidad
  • Nuestros productos
  • Donaciones



PROYECTO

En el Proyecto de Desarrollo de Madres y Niños de Ocotepec (DeMano) trabajamos para aliviar la inseguridad alimentaria de mujeres y niños que dependen de la milpa y que conservan el acervo genético de plantas como maíz, frijol, calabaza y quelites de México.
Creemos que la inseguridad alimentaria es un problema multifacético que requiere del aporte de profesionales de muchas disciplinas. A sólo 1 hora y media de Xalapa, en el Cofre de Perote, trabajamos productoras, niños, investigadores, terapistas y comunicadores, para restaurar los suelos productivos, conservar las semillas nativas, diversificar la dieta de mujeres y niños, eliminar la dependencia de agroquímicos, lograr un comercio justo. Revivimos la conciencia de la relación inquebrantable entre la salud de los suelos y la de las familias. Desde 2009 mantenemos talleres de fortalecimiento de la relación materno-infantil, tenemos un huerto e invernadero comunitarios y plantamos milpas orgánicas. A partir de 2013 hemos comenzado el centro comunitario DeMano (que sólo se ha construido en un 30%) donde las mujeres hacen sus reuniones de toma de decisiones y talleres materno-infantiles y de capacitación. El centro es el lugar de convivencia y aprendizaje.
Para el diálogo recurrimos al teatro de títeres, como  una eficaz herramienta que apela simultáneamente a niños y adultos, sin pre-requisitos de bagaje cultural o lectoescritura. Este proyecto es una amalgama de la investigación científica con la acción concreta en una constante retroalimentación. Aspiramos a reactivar, valorar y hacer sustentable la vida en el campo. El beneficio será a largo plazo, cuando la semilla de la cultura y de lo mejor que tiene la civilización, germine en cada individuo.


Proyecto de Desarrollo de Madres y Niños de Ocotepec


Sobre nosotros

Trabajamos para aliviar la inseguridad alimentaria de mujeres y niños que dependen de la milpa y que conservan el acervo genético de plantas como maíz, frijol, calabaza y quelites de México. También para desarrollar la afectividad y comunicación, dar estimulación temprana y poner atención a las necesidades de los niños en la comunidad.

Síguenos en Facebook

Derechos Reservados 2019 por DeMano | Trabajar para el bienestar de la comunidad