DeMano
  • Inicio
  • Proyecto
    • Historia
    • Galería
    • Publicaciones
    • Divulgación
    • Financiamientos y documentos oficiales
  • Programas
    • Desarrollo de madres y niños
    • Milpas y huerto comunitario
    • Ecología humana y salud materno-infantil
    • Comunicación con la comunidad
  • Nuestros productos
  • Donaciones
  • Inicio
  • Proyecto
    • Historia
    • Galería
    • Publicaciones
    • Divulgación
    • Financiamientos y documentos oficiales
  • Programas
    • Desarrollo de madres y niños
    • Milpas y huerto comunitario
    • Ecología humana y salud materno-infantil
    • Comunicación con la comunidad
  • Nuestros productos
  • Donaciones



HISTORIA

El Proyecto DeMano se lleva a cabo en el área de influencia del Parque Nacional Cofre de Perote.
Ocotepec es una comunidad milpera integrada por 92 familias en situación de pobreza e inseguridad alimentaria.
El proyecto inició en 2009 cuando detectamos que en la comunidad había un rezago general en el desarrollo de los niños: caminaban y hablaban más tarde de lo esperado y su talla parecía pequeña para su edad. Además, las familias ya no lograban producir los alimentos requeridos durante el año debido al empobrecimiento de los suelos.
Se comenzó con 6 mujeres y 6 niños, con la finalidad de desarrollar un apego seguro y con ello disminuir índices de mortalidad y morbilidad. Un grupo de psicoterapeutas infantiles voluntarias empezó a trabajar con una metodología relacional, en grupos por edades de niños, para desarrollar la relación materno-infantil mediante juegos y dinámicas. La participación en grupo generó legitimar estas formas lúdicas del vínculo, antes rechazadas culturalmente en la comunidad.
A través de la constancia y permanencia en la comunidad el proyecto ganó la confianza de las mujeres, lo que nos ha permitido ampliar nuestros objetivos y el grupo de personas que participan, introduciendo otros programas: mejora de suelo y de seguridad alimentaria. ahora somos un equipo interdisciplinario en el que amalgamamos la investigación científica con la acción concreta para atender la inseguridad alimentaria y los problemas de degradación ambiental y humana que cursan con la extrema pobreza. En nuestros programas participan actualmente alrededor de 58 mujeres y cinco instituciones de investigación y divulgación. Además desde 2013 estamos construyendo el Centro Comunitario DeMano, que sólo tiene un avance del 30%, pero en el que ya existe un invernadero, huerto comunitario y un área abierta techada en donde se realizan las reuniones, talleres y convivencia.


Proyecto de Desarrollo de Madres y Niños de Ocotepec


Sobre nosotros

Trabajamos para aliviar la inseguridad alimentaria de mujeres y niños que dependen de la milpa y que conservan el acervo genético de plantas como maíz, frijol, calabaza y quelites de México. También para desarrollar la afectividad y comunicación, dar estimulación temprana y poner atención a las necesidades de los niños en la comunidad.

Síguenos en Facebook

Derechos Reservados 2019 por DeMano | Trabajar para el bienestar de la comunidad